La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lanzó sus Mapas Interactivos, un utensilio digital puede analizar y reconocer el avance de la inclusión financiera en México.
En comunicado la autoridad financiera especificó que en los mapas se presenta de forma sencilla e intuitiva la cobertura de la infraestructura financiera a nivel nacional, estatal y municipal, así como la penetración de los productos de crédito y cuentas de captación.
Además, tienen la intención de expandir el conocimiento sobre las condiciones de oferta y demanda en el sistema financiero mexicano para el fortalecimiento y desarrollo de la inclusión financiera, en beneficio de los intereses del público, de los formuladores de políticas, así como de los proveedores de servicios financieros.
Añadió que el desarrollo del proyecto fue financiado en su totalidad por Metlife Foundation y realizado por Microfinance Mix, en coordinación con la CNBV, quienes firmaron un convenio de intercambio de información en el pasado mes de junio.
Entre otros temas, la herramienta sistematiza y presenta la información recopilada por la CNBV en materia de puntos de acceso al sistema financiero, productos de captación y productos de crédito disponibles en cada entidad y municipio, por mencionar algunos.
Los Mapas interactivos están disponibles disponibles para todo el público en la plataforma FINclusion Lab, a la que se puede acceder a través de la página http://finclusionlab.org/es/country/Mexico/analytics.
Los #MapasInteractivosCNBV para el análisis de la #InclusiónFinanciera en México, generan información gráfica y permiten observar en forma clara y sencilla la cobertura de la infraestructura financiera y la penetración de los productos de ahorro y crédito. https://t.co/9LHI5CV3Ym pic.twitter.com/scbB1WJV4l
— CNBV (@cnbvmx) 22 de febrero de 2018